En la columna «Caminando la Argentina» que sale por «Verdes y Frites», recorreremos las provincias de nuestro país de la mano de Gonzalo Yurkievich: Licenciado en Geografía y Doctor en Historia.
Corrientes (en el texto de la Constitución provincial: provincia de Corrientes, en idioma guaraní: Taragui Tetãmini) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina y de los veinticuatro estados autogobernados (o jurisdicciones de primer orden) que conforman el país, así como también uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales. Su capital y urbe más poblada es la homónima ciudad de Corrientes.
En el aspecto histórico de la construcción del Estado Argentino, es una de las provincias más antiguas del territorio argentino y una de las catorce provincias fundadoras de la Confederación Argentina.
Está ubicada geográficamente al noreste del país, en la región del Norte Grande Argentino, limitando al oeste y norte con el río Paraná que la separa de Santa Fe, Chaco y Paraguay, al noreste con Misiones, al este con el río Uruguay que la separa de Brasil y Uruguay, y al sur con Entre Ríos. Con 88 199 km², ocupa el puesto decimosexto en extensión territorial de la Argentina.
En 2004 el idioma guaraní fue declarado como “idioma oficial alternativo“, dada la dualidad idiomática que se destaca en la provincia.
Los originarios correntinos se establecieron a lo largo de la costa del Paraná, formando comunidades seminómadas, que perdurarían hasta bien entrada la época colonial.8 Mantuvieron relaciones hostiles con otros de sus habitantes, los belicosos charrúas (pámpidos), ubicados en parte de Río Grande del Sur y la República Oriental del Uruguay.
En diciembre de 1527, Sebastián Gaboto, navegante veneciano al servicio de España, descubrió el río Paraná y el 31 de marzo de 1528, el río Paraguay, siendo por lo tanto, el primer europeo que avistó la costa oeste de Corrientes.
Cuando se concedió a Pedro de Mendoza el adelantazgo en la Región del Río de la Plata, por las Capitulaciones celebradas entre él y el rey de España, Corrientes quedó dentro de los territorios que se le otorgaban.
Durante la Guerra de la Triple Alianza, parte del territorio fue invadido por tropas paraguayas. La capital permaneció ocupada durante unos 5 meses. En su retirada, el Mariscal López ordenó que se lleve miles de cabezas de ganado. Un símbolo provincial son “Las Cautivas”, esposas de ministros y funcionarios provinciales tomadas como rehenes. Un monumento las recuerda hoy al pie del que homenajea a Bartolomé Mitre, considerado como el libertador provincial. Al concluir la guerra tras la invasión de los paraguayos, sin embargo Argentina (y con ella Corrientes) debió ceder a Paraguay el territorio disputado de la Disputa de Curupayty y Lomas de Pedro González.
Por el Convenio Interprovincial firmado en Buenos Aires, el 18 de julio de 1978, las provincias del Chaco y de Corrientes solucionaron el diferendo por la posesión de islas en el río Paraná, definiendo completamente sus fronteras.
El área de los esteros y lagunas del Iberá, que cubre un cuarto de la superficie provincial, es una extensa depresión de suelos de derrame volcánico, cubiertos posteriormente por sedimentos de origen fluvial y eólico. El área exacta que ocupan los bañados varía según la altura de los ríos de la región, con los que está conectada subterráneamente; si bien la margen sur de la zona está claramente definida por el límite natural de la geología entrerriana —una zona de lomadas bajas que ocupa la mitad sur de la provincia—, sus fronteras noreste y noroeste no tienen solución de continuidad con el resto del paisaje.
El área más dinámica está delimitada por los esteros y lagunas del Iberá y caracterizada por dos elementos fundamentales: el asentamiento de la capital en una posición privilegiada, en un sitio no inundable donde convergen dos vías fluviales, el río Paraguay y el Paraná, y la presencia de pequeñas lomadas que hacen posible la agricultura intensiva de cítricos, hortalizas, tabaco, maíz, etc.
El 35% de la superficie de la provincia está cubierta por las aguas de esteros, lagunas y ríos. En total, las tierras aptas para la producción son aproximadamente el 65% de todo el territorio. Este espacio está destinado a distintas actividades, como la ganadería ovina y vacuna, el cultivo y procesamiento de cítricos, especialmente las naranjas, y el cultivo de arroz que actualmente alcanza una fuerte expansión en función del mercado brasileño. Deben también mencionarse cultivos industriales más tradicionales como el té, la yerba mate y el tabaco.
Agricultura y ganadería
Grandes plantaciones de té y yerba mate cubren los alrededores de la localidad de Gobernador Virasoro.
La ganadería del bovino resulta difícil por las altas temperaturas y las pasturas relativamente pobres de la provincia, sobre todo en la región norte; por este motivo, el Brangus es la raza de ganado que predomina. En la mitad sur del territorio, las condiciones se asemejan a la de la vecina Entre Ríos, posibilitando una cría más diversificada. La explotación de otras especies es insignificante.
La agricultura se encuentra más desarrollada y es uno de los pilares de su economía. Predominan los cultivos de cítricos, tabaco, arroz, yerba mate, té y algodón.
También se desarrolla la industria forestal en el centro y el noreste de la provincia, siendo la provincia más forestada del país, en especial con pinos y eucaliptus.
Industria
La Represa de Yacyretá.
Proyecto “Más Yacyretá”
Así se denomina al proyecto de ampliación de Yacyretá, para acrecentar la producción de energía, debido al aumento de la demanda energética de ambos países.
El proyecto prevé la instalación de tres turbinas, en una nueva central a construirse en el brazo Ana-cuá, la modernización de tres turbinas de las veinte ya instaladas, y la construcción de la central hidroeléctrica Corpus. Esto totalizaría una producción global de 7.350 MW de potencia instalada, con 46 TW/h. de generación media anual, lo que representa más del 50% de la producción actual (2017) de la central Itaipú.
Con una temprana industrialización durante el siglo xix apoyada en astilleros, talabartería, fabricación de armas y procesamiento de alimentos, hacia principios del siglo xx como producto de las largas guerras intestinas e internacionales, la provincia cayó en un proceso de desindustrialización agudo. Actividades como la manufactura azucarera y fabricación de productos textiles tuvieron breves y efímeros auges hasta desaparecer nuevamente tras la crisis algodonera.
Desde mediados del siglo xx y hasta el XXI solamente se conservan grandes producciones intensivas y elaboradas de telas, infusiones -té y yerba mate-, madera -mobiliarios-, cítricos, hortalizas y panadería.
Canteras de piedra y arena se desarrollan en menor intensidad para un gran mercado interno y los astilleros, de gran tradición sobre la costa del Paraná, son actividades industriales que se reactivan por lapsos breves sin empresa alguna que logre superar la década de actividad continua. Similar suerte tiene la industria cárnica, pese a que la provincia cuenta con una amplia infraestructura ganadera históricamente apoyada en los mataderos, aunque es de destacar que se trata de la 4.ª provincia con mayor producción ganadera. Sobre sus costas se encuentra asentada la represa Yacyretá-Apipé, una de las productoras hidroeléctricas más grandes del planeta. Es una de las dos provincias argentinas con tres fronteras internacionales (la otra es Salta), un polo universitario en crecimiento exponencial -cuarto del país- e importantes producciones primarias, que pese a sus ventajas estratégicas, geográficas, climáticas y para los asentamientos habitacionales no desarrolla polo industrial propio a causa del costo energético, de infraestructura, baja densidad poblacional, falta de incentivos fiscales y costo de agua potable.
La actividad industrial así como la libre navegación de sus ríos pasó de ser el principal motor de la intervención de Corrientes en el proceso independentista durante el siglo xix a la actividad económica más pequeña durante el siglo xxi. No obstante ello, al presente se lleva adelante la creación de parques industriales en distintas ciudades de la provincia, estando en la etapa de concreción los situados en Goya, Mercedes y Santa Rosa, además de los proyectados en la ciudad capital, Gobernador Virasoro y Paso de los Libres.
CURIOSIDADES
Corrientes es una de las pocas ciudades fundadas por un Adelantado Un Adelantado era una persona de alta denominación en la antigua España, a quien se le encomendaba llevar a cabo una empresa jurídico militar y civil por mandato, cuenta y bajo designio real.
Su cargo era análogo al de un almirante antiguo, un gobernador o prefecto romano. Asimismo, tenía asignada y apoderada una jurisdicción nominada adelantamiento. Al momento de fundar la ciudad, de Vera y Aragón contó con el auxilio de Alonso de Vera y Aragón, llamado el “Tupí” y del conquistador, Hernando Arias de Saavedra, quien fue nombrado más tarde como primer Teniente Gobernador de Corrientes. Un dato interesante es que Torres de Vera y Aragón no permaneció en la nueva fundación, ya que siguió viaje a España para lograr la ratificación de su cargo.
El origen de su nombre tiene que ver con su geografía El nombre con que el Adelantado bautizó a la ciudad en 1588 fue «Ciudad de Vera de las Siete Corrientes» por la peculiar geografía de su costa, marcada por siete puntas de piedra o penínsulas que penetran en el río, provocando fuertes corrientes que dificultan la navegación. Su privilegiada ubicación, así como la elevación del terreno, protege a la ciudad de las inundaciones y se extiende por más de 3 kilómetros.
Inicialmente fue una estación de paso entre Buenos Aires y Paraguay El objetivo de la fundación de la, hoy, Ciudad de Corrientes, fue establecer una estación de paso entre la capital del Paraguay y Buenos Aires y así dotar de mejor respaldo a la colonización de las tierras que se extienden entre el Río de la Plata y el Paraguay. Según señalan los historiadores, el sitio donde se asentaron los fundadores estuvo influido por el curso del Paraná, ya que allí el río cambiaba su curso y se dirigía hacia el sur.
El primer núcleo poblacional estaba compuesto por mayoría paraguaya Los relatos históricos indican que el primer núcleo poblacional estuvo compuesto, en mayoría, por mestizos criollos procedentes de Asunción, afines a los originarios con que se encontraron los fundadores españoles, por cultura, costumbres y lengua (también hablaban guaraní). Sin embargo, aunque compartían todas estas características, la relación con los nativos era ambigua ya que sus tribus se encontraban enemistadas con las locales que habitaban las lomadas cercanas. Esta situación provocó también diferentes enfrentamientos y ataques entre ambos poblados. La cruz; el símbolo que se mantiene en el lugar de la fundación En el sitio de la fundación de la ciudad de Corrientes, muy cercano a la playa Arazaty, se encuentra emplazado el monumento más antiguo de toda la provincia; la Columna Fundacional. La construcción está cercana a cumplir 200 años desde que el entonces Gobernador Pedro Ferré la mandara a construir para homenajear el momento de la fundación y, sobre todo, el popular milagro que se habría producido con la cruz que construyeron los conquistadores españoles.
El mapa de corrientes es muy parecido al de Nigeria
La pesca es uno de los atractivos principales de Corrientes, especialemente la del dorado en agosto en Paso de la Patria, la del surubí en mayo en Goya, y la del pacú en marzo en Esquina.
El Gauchito Gil es una figura religiosa, objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza. No está comprendido dentro de la liturgia oficial católica (se lo considera como “santo popular”), ni en la evangélica.
Nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, en la provincia de Corrientes, alrededor de 1840 y fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de la misma ciudad.
Historia
Con leves diferencias, hay más de una versión sobre su historia.
Primera versión
Antonio Gil fue un gaucho rural, que tuvo un romance con la hija de un comandante local. Esto le hizo ganar el odio de los hermanos de la hija del comandante, y del jefe de la policía local, quien había cortejado a esa misma mujer. Como consecuencia del peligro que esto implicaba, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). Luego de regresar, fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero él desertó.Dado que la deserción era delito, fue capturado, colgado de su pie en un árbol de espinillo, y degollado. Antes de ser ejecutado, Gil le dijo a su verdugo que debería rezar en nombre de Gil por la vida de su hijo, quien estaba muy enfermo; al principio, el verdugo desconfió de él, pero cuando regresó a su hogar, el verdugo encontró a su hijo casi agonizando; desesperado, el verdugo le rezó a Gil y su hijo sanó milagrosamente. Él le dio al cuerpo de Gil un entierro apropiado, y las personas que se enteraron del milagro construyeron un santuario, que creció hasta hoy.
Se toma la tradición de envolver con banderas rojas o pintar de rojo los santuarios de veneración al Gauchito Gil, dado que es el color que caracteriza al Partido Autonomista en la provincia de Corrientes.
Segunda versión
Esta versión relata que Gil era un cuatrero que se congració con los pobres.8 Reclutado para combatir en la Guerra de la Triple Alianza, desertó y fue perseguido. Cuando lo capturaron por los delitos que cometió, un comisario estaba a punto de dispararle debajo de un árbol, y el Gauchito Gil le dijo: «No me mates, que ya va a llegar la carta de mi inocencia». El comisario respondió: «Igual no te vas a salvar», y el Gauchito dijo: «Cuando llegue la carta vas a recibir la noticia de que tu hijo está muriendo por causa de una enfermedad; cuando llegués rezá por mí y tu hijo se va a salvar, porque hoy vas a estar derramando la sangre de un inocente».9 En esa época se creía que invocar la sangre de un inocente era milagroso. Al llegar a su casa en Mercedes, el comisario encontró a su hijo enfermo, rezó por él en nombre del Gauchito Gil y su hijo se curó. El comisario volvió adonde estaba el cuerpo de Gauchito Gil y le pidió perdón.
Santuario y culto
Actualmente, el santuario construido en un emplazamiento cercano al lugar de su muerte (ubicada a unos 8 kilómetros de la ciudad de Mercedes) recibe cientos de miles de peregrinos cada año, especialmente el 8 de enero, aniversario de la muerte de Gil. Su tumba está en el Cementerio de la Ciudad de Mercedes.
El culto del Gauchito Gil se ha extendido desde la Provincia de Corrientes hacia el resto del país, observándose a lo largo de caminos urbanos y rurales santuarios del Gauchito Gil caracterizados por poseer banderas y cintas rojas.
Fuera del país hay santuarios en Chile, en la carretera Austral (Región de Aysén),14 en Uruguay en la ciudad de Mercedes,15 en las afueras de la ciudad de Barcelona, España, en el km 5,5 de la ruta BP-5002 y en Bolivia, en el departamento de Tarija, donde existen varios santuarios. También se encuentran santuarios en la ciudad de Areguá en Paraguay.
El Gauchito y la Iglesia Católica
Si bien no se trata de un santo canonizado oficialmente por la Iglesia Católica, sus devotos en su enorme mayoría se reconocen católicos. La estructura que presenta la devoción es compatible con la del culto católico que se da en el catolicismo popular. En América, la evangelización española del pueblo pobre y dominado tuvo como resultado un modo de ser cristiano distinto al europeo que la Iglesia hoy reconoce como “catolicismo popular”.16 Hay muchos ejemplos de devociones populares similares a las del Gauchito Gil en otros lugares de América Latina e incluso en el cristianismo europeo de los primeros siglos.
Como puede verse en algunos estudios teológicos, la Iglesia busca la forma de comprender y acompañar ese fenómeno de fe popular.18 Reconocen muchos elementos cristianos en esta devoción. La entienden como:
“Una historia de libertad, martirio y perdón que está calando cada vez más hondo en el corazón de nuestro pueblo, especialmente entre los pobres y marginados. Son muchos los que a través de esta devoción sienten cada día sus vidas envueltas por el amor misericordioso de Dios. Es de una intensidad difícil de describir la confianza que muchos de sus devotos tienen en el poder de intercesión de Antonio Gil. Quien se decida a poner un oído en el pueblo devoto de este “santo popular”, escuchará historias de fe hecha vida pocas veces oídas con santos más tradicionales”.
El Papa Francisco, con su propuesta de una Iglesia en salida, es un propulsor de esta corriente pastoral que busca reconocer la obra de Dios a través de este culto popular que mueve a tantos cristianos.1920 Siendo todavía arzobispo de Buenos Aires, propició la publicación de una novena a la Cruz Gil editada por el obispado de Goya.
La Leyenda del Arco Iris
Siete mariposas vivían hace muchos siglos en el corazón de la selva correntina, cada una tenia un color distinto:
rojo
anaranjado
amarillo
verde
azul
añil
violeta
Despertaban la admiración de los habitantes del monte y al volar ¡qué hermoso efecto producían sobre el verde follaje!
Cierto día, una de ellas se hirió con una larga espina.
La herida era fatal y, al comprenderlo, las mariposas restantes ofrecieron cualquier sacrificio para evitar que la muerte separase a su compañera.
- Entonces oyeron una voz que les dijo: “¿Están ustedes dispuestas a dar la vida con tal de permanecer juntas?”.
- Todas contestaron que sí.
De inmediato negros nubarrones oscurecieron el cielo y se desató una fuerte tormenta de viento y lluvia. Un remolino envolvió a las siete mariposas amigas elevándolas hacia el infinito.
Una vez restablecida la calma, el sol volvió a brillar con más fulgor que nunca, y al mismo tiempo aparecía en el firmamento un extraño arco luminoso, formado por los siete colores. Los mismos que tengan las mariposas del monte.
Eran sus almas que continuaban unidas para siempre en el cielo.
Ese es el origen del Arco Iris, en cuya deslumbrante belleza debemos ver y admirar el símbolo de la más pura amistad.
EL CHERRINCHE (texto según el docente y periodista José M. Obregón)
IR AL PRINCIPIO
Era un indio guaraní, que había sido uno de los primeros de su tribu que pudo ver de cerca de los conquistadores españoles, a quienes ayudó a construir sus viviendas y los proporcionó frutas para comer y colaboró con ellos con la generosidad y desinterés que son características a esta raza.
Al ser testigo de la manera en que el conquistador explotó, abusó y aniquiló a las tribus guaraníes por el trabajo excesivo, el hambre y el maltrato, su odio fue creciendo y en cuanto pudo se sublevó contra aquéllos, con el acompañamiento de muchos de su raza.
Sin medir consecuencias ataco al español, pero fue vencido una y otra vez, donde no hubo piedad para nadie.
Se internó lejos para buscar otras tribus y volver a enfrentarlos, pero lo persiguieron y lo rodearon, pero al no poder apresarlo, en cuanto lo avistaron dispararon las armas de fuego sobre él, así fue como lo encontraron moribundo por las heridas y el largo asedio, pero aun en esas condiciones respondió ignorando la orden de rendición, por lo que el jefe de la partida de un solo golpe le cortó la cabeza, separándole del cuerpo. No conforme con ello, abriéndole el pecho le arrancó el corazón para llevarlo como trofeo.
Pero en el momento de levantar el corazón para mostrarlo a sus soldados, vieron como el sangrante órgano se convertía en llama, que después de quemar la mano del homicida es elevó por el aire hasta llegar a la altura de la copa de los árboles, donde adquirió forma de un pequeño pájaro, del tamaño y forma del corazón del joven indio, que enseguida se perdió en la espesura.
Desde entonces, el Cherrinche con su plumaje de color rajo sangre, matiza la rica fauna correntina. Simbolizando a la raza guaraní.
La Leyenda de la Paja Brava
Esta leyenda es de oigen genuinamente guaraní, y cuenta que el cacique “ACÁ HÄTÁ”, que quiere decir “cabeza dura”, se caracterizaba por su coraje, pero también por la crueldad de sus procedimiento, razón por la cual era poco querido.
los integrantes de su tribu, planearon una conspiración, que al llevarse a cabo, luego de algunas escaramuzas, lograron terminar con su vida, donde también pereció su hija, que por sobre los hechos de su padre, se dedicaba a proteger a los niños y a las mujeres.
Para reemplazar al casique eliminado, los miembros de la tribu designaron al más bueno de ellos, como queriendo no volver a sufrir los padecimientos que tuvieron durante el cacicazgo del Acá Hätá.
Inmediatamente de asumir, recogieron los cadáveers y les dieron sepultura en las inmediaciones de una cabaña.
Al poco tiempo, con sorpresa vieron que en el lugar de ambas sepulturas, nacieron plantas de una variedad que no se conocía en la región. Era la paja brava, que desde entonces crece en los lugares húmedos, con sus hojas cortantes, por lo que también se la llama “Cortadora” y que recuerda al feroz cacique.
Los indios guaraníes llamaron a esta planta “Capií pochí” que significa “paja brava” ya que esta planta en forma de lanzas, hiere a cuanta persona que toca su tallo y/o hoja, al igual que el casique muerto.
TERRITORIO
La invasión paraguaya de Corrientes, también conocida por los paraguayos como Campaña de Corrientes, ocurrida en 1865, fue la segunda fase de la guerra del Paraguay, durante la cual el ejército del Paraguay ocupó militarmente la ciudad de Corrientes y varias localidades del este de la provincia homónima. Pese a no haber ocurrido en territorio correntino, también la ocupación paraguaya y sitio de Uruguayana, en Brasil, forma parte de la misma etapa de esta guerra.
Como resultado de la invasión, la Argentina y el Uruguay entraron en la guerra, que ya se había iniciado entre el Paraguay y el Brasil, firmando con este último país la llamada Triple Alianza. La invasión resultó un absoluto fracaso, y dio paso a la invasión del territorio paraguayo por las fuerzas de la Triple Alianza.
La Provincia de Corrientes atravesó una grave crisis institucional, política, social, cultural y económica en el año 1999, durante el gobierno de Pedro Braillard Poccard por problemas financieros que se produjeron durante los años 1993-1997, gobierno que estuvo a cargo de Raúl Rolando Romero Feris(Tato); el cual provocó el levantamiento de los trabajadores del Estado, hecho que ocasionó un caos institucional en todos los órdenes de la vida de la Provincia de Corriente.
Historia
La crisis institucional se dio en todos los sectores del Estado Provincial, siendo el sector de la educación el más afectado y el que encabezó las movilizaciones de reclamos frente al gobierno. Las escuelas permanecían inactivas como consecuencia de la falta de pago de los maestros. Otros sectores que también participaron en las protestas fueron los empleados de salud, empleados de la justicia, policías, establecimientos secundarios y universitarios, abogados, empleados de la legislatura, productores rurales, empleados de la energía eléctrica, entre otros quienes reclamaban el rechazo de la dilapidación de fondos públicos, protestaban por la disminución de las libertades ciudadanas así como también por la corrupción imperante. Durante ese breve, pero intenso período, el sistema político soportó una aguda crítica que abarcó al sistema de representación institucional, el poder, los partidos y los sindicatos. Esto fue el detonante para generar el descontento social contra el gobierno de Pedro Braillard Poccard que culminó con su destitución.
Primeras movilizaciones
El 7 de junio de 1999 comenzaron las primeras movilizaciones en la Plaza de la Dignidad o “Del Aguante” luego del primer atraso en el pago de los sueldos a los empleados públicos. Los objetivos de “La Plaza” refieren a la transformación de la política de la provincia. Aquella popular carpa blanca convocaba a todos los sujetos que querían el cambio en Corrientes. La fuerza social que ellos lograron termina por imponerse en el desarrollo mismo del proceso de enfrentamientos. La trascendencia de la significación de este movimiento puede observarse en la actualidad, tanto por la continuidad de algunas organizaciones surgidas durante la plaza (como, docente autoconvocados, cabildo abierto, entre otras), y por la misma nominación central de la protesta: los autoconvocados.
El 10 de diciembre los “Autoconvocados” vuelven a tomar el Puente General Manuel Belgrano y son desalojados el 17 en una acción de guerra de tropas de Gendarmería enviadas por el presidente De la Rúa y su ministro de Interior, Federico Storani.1 Todo comenzó a las cuatro de la madrugada, cuando la Gendarmería dejó a oscuras al puente General Belgrano y a media ciudad de Corrientes; sin que mediara advertencia alguna, unos efectivos de esa fuerza arremetieron con gases y balas de goma contra los protestantes que se situaban en el puente. Horas más tarde los autoconvocados se reagruparon en la avenida 3 de Abril, y nuevamente se dio un enfrentamiento con gendarmería, dejando dos muertos, y más de 30 heridos de bala.
La CGT y el MTA repudiaron la brutal represión, mientras que la CTA convocó a un paro nacional para el lunes 20, día en que Ramón Mestre llegaría como interventor a Corrientes y empezaría a pagar los salarios atrasados a los docentes.
Demandas vigentes
Se encontraba en curso una querella contra Gendarmería, el Ministerio, la Secretaría de Seguridad y el Estado Nacional por la represión. La causa ha sido caratulada como “querella criminal y acción civil resarcitoria por la comisión de tentativa de homicidio calificado y abuso de autoridad”. La causa estuvo alrededor de un año demorada por “conflictos de competencia” entre la justicia provincial y federal.
Podes escuchar Verdes y Frites, noticias y un poco de humor ácido, de Lunes a Viernes de 14 a 16 hs