“Potrero Digital” lanza una convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata

Tras una alianza estratégica con EDEA, se encuentra abierta la inscripción a las becas para la formación en Community Manager y Programación Web Front End.

Potrero Digital, la EdTech social de Fundación Compromiso, anunció el lanzamiento de su programa de formación en oficios digitales en Mar del Plata, una iniciativa que brinda capacitaciones a personas con barreras sociales y económicas, abriendo nuevas oportunidades en el mundo digital.

Esta nueva convocatoria ofrece becas para que los residentes de la ciudad puedan capacitarse en dos áreas clave para la empleabilidad digital: Community Manager y Programación Web Front End. La inscripción a la cursada, que iniciará respectivamente a fi nes de abril y principios de mayo, ya se encuentra disponible en el sitio web de Potrero Digital.

Juan José Bertamoni, director de Potrero Digital, destacó que “a través de estas becas buscamos que más marplatenses puedan acceder a herramientas concretas para mejorar sus posibilidades de formación e inserción laboral.” Además, agregó que “es una gran satisfacción renovar este programa. Estamos convencidos de que el conocimiento es un puente hacia un futuro con más oportunidades”.

Los requisitos para aplicar a las becas son:

● Tener 16 años cumplidos antes del inicio de la cursada.
● Contar con conocimientos básicos en informática.
● Tener una computadora con acceso a Internet.
● Querer instalarse laboralmente o emprender en el mercado digital.
● No contar con los recursos económicos para acceder a una formación privada.

Además de los contenidos técnicos de cada especialización, los alumnos contarán con dos trayectos complementarios: Habilidades Socioemocionales e Inglés, para fortalecer sus capacidades y favorecer la inserción laboral.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través del sitio web de Potrero Digital.

Comienza de esta manera un nuevo ciclo de esta iniciativa, que tiene como objetivo principal democratizar el acceso a la educación digital y promover la empleabilidad en la economía del conocimiento.